El Hospital Clínic (Barcelona) ha abierto sus puertas a la cultura, invitando a museos, instituciones y proyectos que, como Cultura en Vena, llevan años demostrando que la cultura es un verdadero activo para la salud.
En el marco de la Clinic Barcelona Summer School, Cultura en Vena ha tenido el honor de inaugurar la jornada «Arts in Health: integrando la cultura en los procesos asistenciales», celebrada el 9 de julio de 2025 en el Hospital Clínic de Barcelona como un encuentro que marca un paso firme hacia la humanización de la sanidad a través de las artes. Esta jornada no solo ha reunido a expertos del ámbito sanitario y cultural, sino que ha simbolizado la voluntad de construir puentes duraderos entre el arte y la salud pública.
Hace seis años Cultura en Vena desembarcó por primera vez en el Clínic con el programa Músicos Internos Residentes, un estudio pionero que se atrevió a llevar música en directo a pacientes críticos en la UCI. Fue el inicio de un viaje compartido con un equipo clínico valiente y visionario, que hoy se consolida en esta jornada.
La jornada fue inaugurada por el Dr. Antoni Castells, Director Asistencial del Hospital, junto con el Dr. Esteve Fernández, Secretario de Salud Pública del Departamento de Salud, el Sr. Xavier Fina, Director General de Promoción Cultural y Bibliotecas del Departamento de Cultura, y la Sra. Anna Jover, Jefa del Área de Responsabilidad Social Corporativa del Hospital Clínic.
En su conferencia inaugural, Juan Alberto García de Cubas, presidente y fundador de Cultura en Vena, transmitió la idea de que volver al Clínic significa cerrar un círculo y confirmar, con evidencia y respaldo institucional, que la cultura beneficia seriamente la salud. Ahora ya no basta con investigar: es el momento de implementar, de integrar la cultura en los procesos asistenciales como una herramienta estructural, no anecdótica.
A continuación intervino Guillem d’Efak, Jefe de Acción Comunitaria, Programas Públicos y Comunicación del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), compartió su visión ecosistémica de la cultura en la salud. En las mesas redondas se generó un interesante debate entre representantes de instituciones culturales como Rosa Eva, del Museo Tàpies; Yolanda Jolis, del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA); Irene Calvís, del programa LiceuApropa, y Pau Gimeno, del Gran Teatre del Liceu. A su vez, el sector sanitario estuvo representado por el Dr. Diego Hidalgo-Mazzei, del Instituto de Neurociencias del Hospital Clínic; el artista Perico Pastor; el enfermero y director teatral, David Garcia; y Marta Olabarria, de la Fundación Nous Cims. La jornada concluyó con unas palabras de clausura a cargo de la Dra. Montserrat Viladomiu, Vicepresidenta de la Fundación Antoni Vila Casas, entidad que apoya la Clinic Summer School.
Desde Cultura en Vena agradecemos al Hospital Clínic la invitación a abrir esta jornada, y le felicitamos por ser sede de esta iniciativa y por sumarse al viaje colectivo que busca colocar la cultura en el centro del cuidado.