Cheap Ambien From India Purchasing Ambien Can I Buy Ambien Online Ambien Online Fast Delivery
Saltear al contenido principal
CULTURA
ARTE AMBULATORIO
¿Goya en un hospital?

Hospital Universitario Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela

¿Goya en un hospital?

Hospital Universitario Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela (Madrid)_agosto 2024

Exposición con reproducciones de obras de Goya del Museo del Prado especialmente comisariada para entornos sanitarios y comunidades rurales.    Ver el contenido 

La exposición ¿Goya en un hospital? presenta reproducciones de obras del Museo del Prado cedidas a la Fundación Cultura en Vena para realizar itinerancias por diferentes hospitales. Estampas campestres, costumbristas o protagonizadas por los niños son algunas de las escenas que se pueden contemplar en esta muestra, que recoge los cartones que el artista pintó para la Real Fábrica de Tapices, encargados por Carlos III para decorar las paredes de palacio con “asuntos jocosos y agradables”.

Narrada desde un punto de vista muy accesible para todos los públicos, ¿Goya en un hospital? agrupa la obra del pintor de Fuendetodos en temáticas como el humor, los retos, las emociones o la contradicción con el objeto de establecer una conexión directa con las personas hospitalizadas, así como sensibilizar sobre las relaciones entre arte, salud y bienestar.

Una exposición especialmente comisariada para pacientes, familiares, personal sanitario 

Como toda la obra de Goya, los cartones encierran otras lecturas más allá de la evidente. Por ello, las imágenes van acompañadas de textos especialmente creados para conectar con la vivencia por la que atraviesa un paciente y su familiar, así como la del personal sanitario. Sus autoras, las mediadoras culturales Patricia Raijenstein y Ana Folguera, proponen aproximaciones que van desde lo educativo a lo emocional y de lo popular a lo profundo. Además, el visitante podrá ampliar información de cada obra gracias a un código QR que conecta con el catálogo de la web del Museo del Prado.

Fotografías © Cultura en Vena

Gracias al apoyo de la Fundación Arquia por hacer posible esta itinerancia.

Volver arriba