IV EDICIÓN ARTE Y SALUD _Nuevas longevidades, edadismo y otras reflexiones sobre salud y personas mayores
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Jornada: 9/10/2025
Exposición: 26/9 – 19/10
Manifiesto Cultura en Vena sobre las nuevas longevidades
Una declaración desde el arte y la salud sobre cómo habitamos la vejez
Una declaración desde el arte y la salud sobre cómo habitamos la vejez
En la IV Jornada Arte y Salud abordamos el concepto de “persona mayor” no como una cifra fija, sino como una etapa vital compleja, diversa y cambiante, atravesada por experiencias, cuerpos, deseos, cuidados y saberes.
Sabemos que muchas instituciones sitúan la “vejez” a partir de una etapa concreta. Sin embargo, desde el enfoque de las nuevas longevidades, nos unimos a quienes piensan que la vida no se divide en bloques rígidos, y que el paso del tiempo no puede resumirse en una edad cronológica.
Para nosotras/os, ser persona mayor no es una categoría, sino una posibilidad. Una oportunidad de visibilizar otras formas de habitar el cuerpo, el tiempo, la salud, el trabajo, el deseo y el cuidado. Una etapa que puede comenzar a los 50, a los 60, o cuando la vida misma nos invite a mirar atrás, a cuidar más, a reinventarnos, o a transmitir.
Queremos celebrar las múltiples vejeces. Las que comienzan con energía renovada. Las que reclaman descanso. Las que cuidan. Las que necesitan ser cuidadas. Las que se resisten a los estereotipos. Las que exigen ser escuchadas. Las que quieren seguir siendo protagonistas.
Desde el arte y la salud, proponemos romper con el edadismo, cuestionar las narrativas que nos dicen cómo “debería” ser una persona mayor, y abrir espacios para imaginar otras formas de envejecer, de acompañar y de crear comunidad.
La cultura no es un lujo: es un derecho y un activo para la salud. Participar en actividades culturales mejora el bienestar emocional, combate la soledad y ralentiza el deterioro cognitivo. El arte no sustituye a la medicina, pero sí aporta lo que a veces le falta: sentido, vínculo, memoria e identidad. Las personas mayores no solo consumen cultura: la crean, la sostienen y la transmiten. Especialmente en la vejez, la cultura cuida.
Longevidad no es solo vivir más. Es vivir con sentido, con presencia y con derecho a ser parte.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, como espacio comprometido con la cultura visual contemporánea y con los retos de la ciudadanía, acogerá por cuarto año consecutivo este proyecto de Cultura en Vena. Este acercamiento entre los sectores cultural y sanitario se alinea con el marco institucional que promulgan la Organización Mundial de la Salud y la Comisión Europea sobre las artes y la salud –Arts in Health–. Así, las instituciones culturales asumen responsabilidad en relación con la salud y el bienestar de los ciudadanos, y a su vez, el sector sanitario sitúa a las artes como aliadas para lograr sus objetivos.
Las imágenes originales de la exposición arte y salud han sido gentilmente cedidas por el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Nacional del Prado y el Museu Nacional d’Art de Catalunya.
Esta edición cuenta con la colaboración de HelpAge Internacional España, el aval de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) y el apoyo de la Fundación Reale, el Colegio de Registradores (a través de su Comisión Jubilare) y de la Fundación Pasqual Maragall. ¡Gracias por acompañarnos!
