Programa Jornada Arte y Salud Longeva
9 de octubre de 2025, Día Mundial de la Concienciación y Sensibilización sobre el Edadismo
De 9:00 a 15:00 horas, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Salón de actos)
9:00 – 9:15 _ Recepción en el salón de actos
9:15 _ Bienvenida general
- Juan Ángel López-Manzanares, responsable de Contenidos del Museo Nacional Thyssen- Bornemisza
- Juan Alberto García de Cubas, fundador y presidente de Cultura en Vena
- Charo Otegui, patrona de HelpAge International España
9:35 _ Lectura del Manifiesto Arte y Salud Longeva
9:40 – 10:40 _ Mesa de debate: Mirar con edad. Imaginarios de una nueva longevidad
Participan:
- Anna Freixas (doctora en psicología, investigadora y escritora)
- Alberto Fesser (presidente de La Fábrica y Fundación Contemporáne)
- Yanira Aranda Rubio (Médica geriatra en el Hospital Universitario Central de la Cruz Roja)
- Fernando Giráldez (catedrático emérito y experto en neurociencias, autor de “Un neurocientífico en el Museo del Prado”)
- Claudia Bilbao Astrada de Grandes Amigos (voluntaria de la fundación Grandes Amigos que previene la soledad no deseada en personas mayores y el edadismo)
10:40 _ Historia de Arte y Salud: Mi padre y el lienzo de la memoria. Práctica artística en tiempos de Alzheimer
- Carmen La Griega (artista e investigadora)
11:00 – 12:00 _ Mesa de debate: Lo que no se olvida: arte, cuidados y enfermedades neurodegenerativas
Modera: Charo Otegui
Participan:
- Jesús Porta (Licenciado en Medicina y Cirugía y doctorado en Neurociencias por la Universidad Complutense de Madrid, presidente de la Sociedad Española de Neurología)
- Charo Arroyo (educadora social coordinadora del programa Museo de memorias del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza)
- Emilio Amores (participante del programa Museo de memorias del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza)
- Pepe Olmedo (Psicólogo y fundador de Música para despertar)
- Dra. Nina Gramunt Fombuena (neuropsicóloga experta en formación y divulgación de la Fundación Pasqual Maragall)
- Mónica Ramos Toro (doctora en Antropología Social y Geroantropóloga feminista)
12:00 _ Historia de Arte y Salud: Raíces migrantes: Arte, memoria y longevidad afro
- Laurent Leger y Pedro Betancourt Montalvo, Afro mayores
12:15 – 12:45 _ Pausa – Visita libre a la exposición
12:45 – 13:45 _ Mesa de debate: ¿Demasiado mayor para qué? Nuevos relatos culturales sobre la vejez
Participan:
- Vania de la Fuente-Núñez (médico, antropóloga y experta internacional en envejecimiento saludable y edadismo)
- Joaquín Achúcarro (concertista de piano internacional y docente)
- Marian Gerrikabeitia Barrón (directora del Silver Film Festival, realizadora audiovisual y periodista especializada en cultura)
- Yerko Ivanovic (médico rehabilitador, neurólogo, pianista y compositor)
14:00_ La vejez según Dominga Habla Sola
Elisabeth Justicia
14:15 _ Clausura de la jornada
- María Teresa Sancho Castiello, directora general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales IMSERSO
