Saltear al contenido principal
CULTURA EN VENA
ACTUALIDAD
Noticias

Arte Ambulatorio en el Hospital San Juan de Dios de Pamplona

Goya y Sorolla “ingresan” en el Hospital San Juan de Dios de Pamplona gracias al impulso de Fundación Caja Navarra, Fundación “La Caixa” y Cultura en Vena

Joaquín Sorolla y Francisco de Goya han “ingresado” en el Hospital San Juan de Dios de Pamplona. Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa” han hecho posible que el programa Arte Ambulatorio, impulsado por Cultura en Vena, llegue al Hospital San Juan de Dios de Pamplona con dos exposiciones que humanizan el espacio hospitalario y ponen el arte al servicio de la salud emocional.

Las exposiciones ¿Goya en un hospital? y ¿Sorolla en un hospital? forman parte del programa de itinerancias artísticas que Cultura en Vena impulsa en centros hospitalarios y comunidades rurales de todo el país.

Ambas muestras se encuentran instaladas en el Área de Ingresos y en dos unidades de hospitalización, distribuidas entre salas de ocio, pasillos y el gimnasio de rehabilitación para pacientes ingresados del hospital, con el objetivo de acercar el arte directamente al entorno cotidiano de pacientes, familiares y profesionales sanitarios.

¿Goya en un hospital? presenta una cuidada selección de cartones para tapices que el artista aragonés pintó para la Real Fábrica de Tapices por encargo de Carlos III. Las obras reproducidas, cedidas por el Museo Nacional del Prado, han sido agrupadas en torno a temáticas universales como el humor, los retos, las emociones o la contradicción. Los textos que acompañan cada pieza han sido elaborados para generar resonancias con las vivencias del entorno hospitalario, ofreciendo así una lectura contemporánea que conecta el arte con la salud.

Por su parte, ¿Sorolla en un hospital? ofrece una mirada poética y reflexiva sobre la obra del pintor valenciano. El recorrido invita a pacientes, familiares y personal sanitario a detenerse, contemplar y reconectar con sus propias vivencias. La inclusión de «Triste herencia» añade una dimensión de memoria histórica, espiritualidad y compromiso social, especialmente significativa en un centro hospitalario de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

El comisariado está especialmente pensado para el entorno sanitario, y busca transformar el tiempo de hospitalización en una oportunidad para la introspección y el bienestar emocional.

UNA OBRA EXCEPCIONAL PARA UN HOSPITAL ÚNICO

Como novedad destacada, Cultura en Vena ha incluido en la exposición ‘¿Sorolla en un hospital?’ una obra icónica del patrimonio español: «Triste herencia» de Joaquín Sorolla, donde un hermano de la Orden Hospitalaria aparece cuidando a niños enfermos y desfavorecidos a orillas del mar. Una imagen cargada de compasión y simbolismo que conecta de forma directa con el espíritu y la historia de este hospital.

Además, se ha creado un texto de mediación cultural específico, cuidadosamente adaptado al contexto hospitalario y a los valores de la institución, con el fin de acompañar a los visitantes en una experiencia estética y emocional de alto impacto.

En la inauguración que ha tenido lugar el miércoles 25 de junio, han participado:

  • Dra. Patricia Segura, directora gerente del Hospital San Juan de Dios de Pamplona-Tudela
  • José Ángel Andrés, presidente de Fundación Caja Navarra
  • Izaskun Azcona, delegada de Fundación “la Caixa” en Navarra
  • Juan Alberto García de Cubas, presidente y fundador de Cultura en Vena

 

¡Muchas gracias Fundación Caja Navarra y Fundación «la Caixa» por hacer posible esta itinerancia y que la cultura siga beneficiando seriamente la salud!

 

Volver arriba